La felicidad es una búsqueda de aspectos concretos que es importante detectar y vivir en el presente, para ello es necesario entender el concepto de libertad. Si existe el control en la libertad existe la tendencia a manejar la vida y a tratar de establecer patrones de conducta para conseguir un resultado antinatural. ¿Hasta qué punto el control de la libertad reprime a las personas?, ¿ Qué hago para controlar lo incontrolable?

Según la Rae, controlar implica dirigir o dominar a una persona o una cosa; otra de las definiciones se relaciona directamente con la intención de examinar con atención algo con la finalidad de hacer una determinada comprobación.

Zona de confort = controlar

La búsqueda de la zona de confort es la búsqueda de la comodidad, la ausencia de problemas, el manejar las situaciones con anterioridad y el prevenir riesgos. La zona de confort se establece en la sociedad como un “ideal” en un mundo donde constantemente se trata de vivir en la prevención del mañana. Donde los miedos reinan y la ansiedad se hace más presente que nunca. Este problema llevado a su máxima esencia se reproduce por el hábito de evitar que nos hagan daño o la dificultad en la creencia de las propias capacidades personales.

Aceptar la vida y lo que queremos.

Una de las grandes dificultades que aparecen ante el exceso de control es el miedo al fracaso, o incluso el miedo al éxito. El miedo se genera ante la protección de nuestro ser a la hora de luchar por lo que queremos y afrontar dificultades. Si nuestro deseo de éxito es encubierto por el miedo contraproducente, o por los bloqueos, pronto perderemos nuestro objetivo de éxito y nuestra mente se centrará en lo que podemos perder y no en el resultado de ganar. Cuando lo que siento es pérdida, y ese sentimiento es más fuerte que lo que gano, la motivación del cambio o del esfuerzo irá destinada a la pérdida del objetivo. La lucha no se establece, y sí la derrota previo aviso. Si mis objetivos no se posicionan por delante de los miedos al fracaso estará prácticamente asegurada la derrota.

¿Por qué lo que hacemos con nosotros nos convierte en lo que somos?

evitación, control

Desea fracaso y obtendrás fracaso, desea éxito e igual no obtendrás todo lo que quieres, pero si hay esfuerzo real, puedes convertirte en una persona capaz de afrontar incluso la pérdida, y que esta no sea la reina de tu vida, sino la impulsora de tus objetivos y tu lucha. ¿Exite una vida sin lucha?

«Si no tienes la libertad interior, ¿Qué otra libertad esperas poder tener?» Arturo Graf.

Otros artículos relacionados:

«Falacia de control: ¿Qué trato de controlar?»

«Responsabilidad en el locus de control: ¿Quién ha sido?»