Desde la Revolución industrial en el siglo XIX, la sociedad se ha transformado del ser al tener. El desarrollo de la ciencia ha permitido la utilización de máquinas o tecnologías que agilizaban el proceso productivo, descentralizando la importancia de la persona sobre un desarrollo económico en pos de la posesión. En el siguiente artículo analizaré […]
La inseguridad ante el éxito de los demás es una experiencia común. A medida que vemos a otras personas alcanzando logros, es fácil cuestionarse a uno mismo y preguntarse si se está haciendo lo suficiente. ¿Por qué nos sentimos así? ¿Por qué nos afectan tanto los logros de los demás? En este artículo, exploraremos cómo […]
La mente humana es increíblemente compleja y, en muchos casos, parece tener una tendencia natural a aferrarse a pensamientos negativos, incluso cuando estos pueden ser perjudiciales para nuestro bienestar. Esta inclinación hacia la negatividad puede hacernos sentir atrapados en un ciclo de preocupación, ansiedad y estrés. Pero, ¿por qué los pensamientos negativos son tan difíciles […]
Diferencia entre emoción, sentimiento y sensación en psicología
En la sociedad actual la importancia de las emociones está cada día más presente. Ayudan a detectar, sentir, explorar, a vivir más a gusto. ¿Pero y si la emoción no fuera lo único? ¿Y si pudiera ganar conciencia a través de otros aspectos esenciales como la sensación y el sentimiento? ¿Qué diferencia existe entre emoción […]
Rumiar vs pensar: Problemas en el exceso de rumiamiento
Pensar es de sabios, pero…¿ Rumiar o pensar en exceso ?« . ¿Cuáles son las diferencias entre el pensamiento y la rumiación ? ¿Qué consecuencias trae para una persona el exceso de rumiamiento? Pensar vs Rumiar en psicología Problemas por el exceso de rumiamiento por pensar demasiado Pensar se trata del acto de formar ideas […]






