¿De dónde viene los problemas de pareja en una relación? Muchas veces las rupturas no son el producto de un momento o de una situación, sino de un proceso temporal donde distintas variables se pueden aparecer, y donde ambos miembros pueden encontrar responsabilidades en ellos y en la otra persona.

Problemas de pareja


Las relaciones de pareja son uno de los escenarios donde más probabilidades hay de desarrollar diferencias y problemas. El conocimiento mutuo contempla muchos de los factores con los que no estamos de acuerdo , a la vez que suponen un interés y desarrollo de la capacidad de gestionar esos matices. Muchas veces podemos pensar que tenemos razón sobre lo que acontece a la otra persona, o que simplemente tratamos de modificar su forma de hacer las cosas por el amor que le procesamos, pero ese intento o esa razón puede ser la semilla que germine en una crisis o lo que es peor, que ambos miembros sientan incomprensión mutua y se empiecen a desarrollar los problemas de pareja.

«Las relaciones de pareja son el escenario perfecto donde pueden manifestarse las diferencias»

En el siguiente texto analizaré las principales variables que se dan en el desarrollo de los problemas de pareja, y que así esos detalles que muchas veces se pasan por encima se vuelvan conscientes y ayuden a enfocar la relación desde un nuevo punto de vista, o por lo contrario, que ayuden a tener más claras las ideas hacia donde se encamina la relación.

¿Qué razones pueden llevar a que aparezcan los problemas de pareja?

La creencia de que somos capaces de saber exactamente lo que siente la otra persona puede generar problemas de pareja: ser capaz de definir directamente como una persona se siente y responder automáticamente a nuestra propia suposición, e incluso utilizar ironías o indirectas para achacar o hacerle entender que lo sabemos. Probablemente sea una de las forma de incomprensión más grandes en una relación de pareja. La presunción emocional sobre el otro y la actuación en consecuencia, sin ni siquiera haber dado la oportunidad al otro miembro de procesar la situación, puede resultar exasperante y desarrollar el sentimiento de incomprensión. Ej “Vaya, te veo mala cara, eso es que has tenido un mal día en el trabajo. Lo que necesitas es que nos vayamos a dar una vuelta y seguro que así se te pasa.”

«Las ironías y las indirectas pueden generar problemas de pareja»

Detectar los sentimientos y pensamientos ajenos sin saber lo que pasa realmente: Es una costumbre que realizamos más a menudo de lo que pensamos, desarrollando hilos de pensamiento que confluyen entre sí sobre cómo las otras personas piensan sin evidencia objetiva. Alguien puede pensar que sabe lo que realmente interesa a la otra persona sin cerciorarse de ello. Ej. «Probablemente piensas que soy un desconsiderado por no haberte podido ir a recoger hoy al trabajo». Algo tan hiriente como tratar de detectar sin saber, puede suponer a la larga problemas en la conexiónentre los dos.

«Creer que sabemos lo que piensa la otra persona y darlo por hecho puede generar muchos problemas y diferencias en la pareja»

Poner apodos o prejuicios genera problemas de pareja. Cuando los miembros de una pareja no están de acuerdo con lo que hace el otro y no lo respeta, pueden llegar a poner apodos desagradables basados en las propias creencias personales sin contemplar que puedan hacer daño a la otra persona, desarrollando el sentimiento de incomprensión e incluso el cabreo; o poniéndonos en lo peor, que le baje la autoestima y que aparezca el sentimiento de culpa mermando su individualidad. Ej: “Tú que eres demasiado sensible no puedes entender lo que pasa”. Esto puede generar un problema importante de comunicación.

«Los apodos desagradables potencian la desconexión»

Las críticas insensibles generan problemas hacía las costumbres de la pareja y la falta de empatía: Los hábitos de cada miembro de la pareja pueden ser distintos y por eso cuando no se respeta la forma de hacer las cosas, aunque no estemos de acuerdo, pueden desarrollar ataques al otro sobre su propia manera de afrontar el mundo. Ej: “Siempre se te olvida sacar la ropa de la lavadora, eres un desastre. Parece que nunca te han enseñado en casa a poner una lavadora.” Detalles como estos pueden desarrollar un sentimiento de dominancia sobre la otra persona, y lo que es más, generar frustración y posible problemas.

«Las críticas insensibles generan problemas de pareja e incluso fuertes broncas»

En una relación son muchos los detalles que se pueden volver inconscientes y provocar pequeñas discusiones. Los detalles son fundamentales en la convivencia y en el día a día. Es muy fácil perder el rumbo y acabar desahogando frustraciones sobre la pareja. Es fundamental saber detectar cuales de estos aspectos puedo no estar cumpliendo en una relación para poner freno, y cambiar realmente el bienestar y para así gestionar muchos de los problemas comunes de pareja.

“Nunca por encima de ti, nunca por debajo de ti, siempre a tu lado”

Walter Winchell (1897-1972)


Otros artículos relacionados con problemas de pareja, miembros:

«Darme un tiempo, ¿Para qué?»