A las parejas les gusta disfrutar y sentirse bien. Es cierto que en determinados momentos puede haber conflictos, y las diferencias forman parte del día a día. Los seres humanos tenemos preferencias y opiniones, y hay veces que estás aparecen en la relación y pueden llevar  a las discusiones en pareja. En las siguientes líneas hablaremos de algunos de los conflictos típicos que pueden aparecer.

Discusiones de pareja


¿Cómo afronto las discusiones en pareja?

Uno de los motivos que llevan a las discusiones de pareja es la búsqueda de la razón. Cuando una persona trata de imponer su razón o cuando trata de defender la suya ante un comentario de su pareja, la otra persona puede sentirse atacada o no respetada. Es muy importante discernir si el comentario se dirige en forma de insulto o si solo es una opinión externa y ajena .

«La personalización genera discusiones de pareja»

Si no consigo discernir entre ambos, puedo tender a personalizar la opinión del otro, y absorberla como si fuera contra mí. ¿Qué una persona esté dando su opinión significa que me esté atacando?

¿Sé escuchar sin tener que dar mi opinión cuando la persona que tengo delante solo necesita ser escuchada?

Otro de los motivos que pueden despertar las discusiones en pareja es la intención de criticar a la persona y no a su comportamiento. No es lo mismo decir: “ eres un vago”, a decir “es importante que te responsabilices de recoger tu ropa, cuando no la recoges me siento molesto/a”.  Cuando atacamos al “ser” de la otra persona estamos atacando lo que es y no su comportamiento, lo que puede hacer que se enfade y empiece una acalorada discusión.

«Críticar o atacar a la otra persona genera discusiones de pareja»

La necesidad de que el otro actúe de forma automática sin pedirle nada, “que salga de él o de ella comportarse teniendo en cuenta lo que yo necesito”. Si no pedimos las cosas ¿Cómo va a saber nuestra pareja que necesitamos algo? Este es un tema que puede despertar fuertes discusiones; si yo no digo las cosas ¿La otra persona puede saber lo que yo pienso? Lo que provoca que al final me cabree con el otro/a por pensar que tiene que saberlo sin decirle nada.

«Si yo no expreso lo que necesito la otra persona no lo puede saber»

Otro de los motivos que potencian las discusiones en pareja es el no organizar, o no dividir adecuadamente las tareas del hogar. Es fundamental establecer una organización previa sobre las tareas que han de compartir ambos, y que los dos se responsabilicen de su parte. El no cumplir con la responsabilidad puede potenciar problemas en la relación, por lo que es fundamental la comunicación y el esfuerzo personal. Incluso si es necesario, hacer una lista con las tareas e ir tachando ante su cumplimiento, y después dialogar sobre la manera o la mejora de hacerlas, con paciencia. No todo el mundo tiene la misma experiencia limpiando, comprando, etc. Es importante la flexibilidad siempre que haya esfuerzo e intención.

corazón de flores en pareja

«Discusiones de Pareja»: Una Perspectiva Psicológica para una Comunicación Saludable

Las discusiones de pareja son un aspecto común en cualquier relación amorosa. Estas interacciones, a menudo tensas, pueden surgir por una variedad de razones, desde diferencias de opinión hasta problemas no resueltos. Desde una perspectiva psicológica, es crucial entender que las discusiones de pareja no son necesariamente negativas; de hecho, pueden ser una oportunidad para el crecimiento y la mejora de la relación, siempre que se manejen de manera saludable y constructiva.

Comunicación como Pilar Fundamental en las discusiones de pareja

La comunicación efectiva es esencial en cualquier relación, y las discusiones de pareja no son una excepción. Desde una perspectiva psicológica, una comunicación abierta y honesta puede fortalecer la conexión emocional entre las parejas.

Entender la Diferencia Entre Discrepancias y Conflictos:

No todas las discusiones de pareja son conflictos destructivos. Muchas veces, son simples discrepancias de opinión que pueden resolverse mediante la comunicación y el compromiso.

Emociones en Juego

Las discusiones de pareja a menudo involucran emociones intensas. Es importante reconocer y validar las emociones de ambos miembros de la pareja durante la conversación.

Evitar la Acumulación de Resentimiento:

Desde una perspectiva psicológica, es esencial abordar los problemas a medida que surgen en lugar de acumular resentimiento. Las discusiones oportunas pueden prevenir la acumulación de problemas no resueltos.

Escucha Activa en las discusiones de pareja

La escucha activa es una habilidad clave en la resolución de conflictos. Implica prestar atención genuina a lo que la otra persona está diciendo, en lugar de planear tu respuesta mientras hablan.

Autocontrol Emocional

Mantener el autocontrol emocional es crucial durante las discusiones de pareja. La ira impulsiva o las palabras hirientes pueden dañar la relación y dificultar la resolución de conflictos.

Enfocarse en Soluciones, no en Culpas en las discusiones de pareja

Desde una perspectiva psicológica, es útil centrarse en encontrar soluciones en lugar de buscar a quién culpar. Culpar a la pareja a menudo empeora la situación.

Compromiso y Cooperación

La resolución efectiva de discusiones de pareja requiere un compromiso mutuo para encontrar soluciones y cooperar en la relación. Este enfoque en el «nosotros» en lugar del «yo» puede ser transformador.

Terapia de Pareja o individual como Recurso para las discusiones de pareja

En casos en que las discusiones de pareja sean frecuentes o intensas, la terapia de pareja o individual pueden ser una herramienta valiosa. Como psicólogo especializado en relaciones de pareja y familia podría ayudarte, puedo proporcionarte estrategias y guía para mejorar la comunicación y la resolución de conflictos.


Aprender y Crecer Juntos o juntas en las discusiones de pareja

Desde una perspectiva psicológica, las discusiones de pareja pueden ser oportunidades para aprender y crecer juntos/as. Respetar las diferencias y superar obstáculos puede fortalecer la relación a largo plazo.

Ciclo de Duelo de la Pareja:

Las discusiones de pareja a menudo siguen un ciclo predecible de desencadenante, discusión y resolución. Comprender este ciclo puede ayudar a las parejas a anticipar y abordar problemas de manera más efectiva.

Recuerda la Intención Original

Cuando las discusiones se vuelven intensas, es importante recordar la intención original de la conversación: resolver un problema o mejorar la relación. Mantener esta perspectiva puede ayudar a mantener la calma y el enfoque.

¿Quiero resolver un problema o mantenerlo?

En conclusión, las discusiones de pareja son una parte natural de cualquier relación amorosa. Desde una perspectiva psicológica, es esencial abordar estas interacciones con empatía, respeto y una comunicación efectiva. En lugar de verlas como conflictos negativos, puedes considerarlas como oportunidades para fortalecer la conexión emocional y resolver problemas juntos.

Como comenté antes, la terapia de pareja o individual también puede ser una herramienta valiosa para aquellas parejas que enfrentan dificultades persistentes en su comunicación y resolución de conflictos.

Cuando se manejan de manera saludable, las discusiones de pareja pueden contribuir al crecimiento y la mejora de la relación a largo plazo.


¿Necesitas apoyo psicológico?

Recuerda que si necesitas un psicólogo profesional especialista en relaciones y familias puedes contactar conmigo, ya sea con mensajería instantánea desde el icono verde o a través de una llamada.

“Aprendemos a amar no cuando encontramos a la persona perfecta, sino cuando llegamos a ver de manera perfecta a una persona imperfecta”. Sam Keen (1931-actualidad).

Otros artículos relacionados con discusiones de pareja:

«¿Qué hacer ante una ruptura sentimental?

«Problemas de pareja ¿Por qué aparecen los conflictos?»