La mayoría de las personas sienten un vacío que se apodera por momentos de sus vidas cuando una persona con la que suelen estar de repente, de un día para otro, ya no está. Hay muchos motivos por los que esto sucede: rupturas, cambio de domicilio, nuevo trabajo. En este artículo tocaremos en profundidad el miedo a quedarme sin pareja, ¿Qué hay detrás de esa emoción? ¿Qué sucede cuando lo experimento sin filtro?

Las relaciones de pareja son un lugar de conexión con la otra persona, dónde la comunicación y el compartir se vuelve algo fundamental en su esencia. No obstante, la estrecha línea que separa la comunicación y el compartir con la dependencia, tiende a ser tan fina que en muchas ocasiones se traspasa, pudiendo producir un fuerte sentimiento de necesidad del otro miembro durante la relación, y lo que es más, acabar confundiendo el amor con la necesidad de la otra persona para afrontar la propia vida.

¿Qué aspecto fundamental subyace la necesidad de la otra persona frente al amor?

Muchos de los vínculos y las relaciones sociales que establecemos en el día a día tienen un componente social fundamental. Los seres humanos necesitamos compartir nuestras vidas con otras personas. Sea más o menos, somos seres sociales que requieren del establecimiento de vínculos para expresarse emocionalmente. Sin estos, la vida emocional tiende a deteriorarse. ¿Qué sucede en algunas relaciones de pareja? Cuando el vínculo emocional fundamental se tiene en casa, relacionarse con otras personas puede perder su importancia vincular y sobrecargar la relación y la necesidad de cubrir esas necesidades con la persona amada. Cuando esto sucede, sería como poner todos los huevos “emocionales” en la misma huevera, entonces vamos perdiendo el poder y la autonomía frente a la necesidad emocional de cubrir ese requisito de nuestra vida con la pareja.

amor dependiente, dedos

MIedo a quedarme sin pareja

Querer a nuestra pareja es maravilloso, ¡Claro! Y saber que es importante querer a otras personas ¡También es maravilloso! Somos personas imperfectas y a veces las cosas no funcionan, por lo que es importante crear una vida individual satisfactoria, estemos o no con nuestra pareja. Es importante no olvidar que la mente excesivamente focalizada en un aspecto de la vida tiende a sobreidentificarse con ello, el miedo a quedarme sin pareja actúa de manera similar. Cuando es un miedo lo “recrea”, y es capaz de llegar a generalizarlo a toda la persona. Ver los miedos es importante, alimentar los miedos y “sobreidentificarse” provoca sufrimiento.

Si quieres saber más, Suscríbete al Newsletter mensual. Más abajo, en en este misma página podrás hacerlo, no olvides comprobar tu correo electrónico después de realizarr la suscripción.

Otros artículos relacionados:

«5 claves de las rupturas»

«Motivos detrás de una ruptura de pareja»